Mantenimiento en filtros de mangas

Los filtros de mangas, son filtros de auto limpieza que utilizan mangas como elementos filtrantes. Dichas mangas son capaces de retener partículas submicrónicas transportadas por la corriente de aire y/o gas (polvo u otras partículas en suspensión).

Es muy habitual encontrar este tipo de filtros en instalaciones industriales.


Los elementos de un filtro de mangas son:

  • Las mangas con sus jaulas.
  • Tubos de soplado.
  • Válvulas de diafragma con solenoide.
  • Depósito de aire comprimido.
  • Venturi.
  • Placa espejo.
  • Cuerpo principal.
  • Estructura.
  • Tolva.
  • Ventana de inspección.
  • Ventilador de aspiración.
  • Válvula rotativa de recogida de material.
  • Cámara de entrada (aire sucio) y salida de aire limpio.
  • Manómetro diferencial.

Básicamente el funcionamiento es el siguiente:

Los gases cargados de aire y polvo entran por la cámara de entrada del filtro y pasan a lo largo de las mangas y a través de la tela, reteniendo éstas últimas las partículas de polvo.

El aire filtrado, llega a la cámara superior de aire limpio a través de las boquillas del vénturi y de allí al exterior por medio del aspirador.

Una serie de disparos en las mangas, hacen sacudir las mismas y hace que el polvo resultante del disparo caiga a la parte inferior del filtro donde un tornillo sinfín recogerá el mismo con el objeto de llevarlo de nuevo al proceso productivo u otro lugar.

El funcionamiento de los filtros de mangas está determinado entre otras cosas por la tela seleccionada para las mangas, la frecuencia y método de limpieza y las propias características de las partículas.

En Indan le acompañamos en todo el proceso de mantenimiento del filtro. Algunas de la tareas son:

  • Comprobación del correcto ciclo de limpieza de los filtros (verificar la presión diferencial).
  • Limpieza de los elementos de medición de presión la diferencial (si fuese necesario).
  • Verificación de la buena limpieza de los compartimientos. Limpieza en caso necesario.
  • Revisión de la presión de aire comprimido.
  • Asegurarse de no tener fugas en las tuberías, las electroválvulas y las mangueras.
  • Revisión del sistema electrónico del filtro.
  • Localización de corrosión y comprobación de que no haya puntos de soldadura dañados.
  • Sustitución de las mangas que se encuentren dañadas por humedad o que estén rotas.
  • Verificación del buen funcionamientos del aspirador (ventilador).
  • Etc.

En este caso en concreto se planifica una parada para cambiar el motor del aspirador del filtro debido a la detección de fallos en el motor mediante la ruta de análisis de vibraciones.






Un informe post reparación de nuestros técnicos, le garantiza la correcta reparación del equipo. En este caso en concreto se soluciona el problema de los rodamientos y además se baja la vibración en axial.

Verticalmente sin embargo motor quedó desequilibrado. Un equilibrado in situ ha sido planificado para equilibrar el mismo y dejarlo en condiciones óptimas de funcionamiento.


Preventivo/Predictivo en equipos de bombeo