Os adjunto en la presente entrada algunos de los tipos de averías en rodamientos que podemos tener. Una forma muy visual de ver los tipos de defectos de los mismos. Vale la pena revisar los rodamientos una vez cambiados para analizar el fallo y tomar las medidas oportunas de cara al futuro.
DESCONCHADO
Características del defecto: pequeñas partículas de material se separan de la pista de rodadura o bien de los elementos rodantes debido a la fatiga sufrida por el rodamiento.
Causas:
- Carga excesiva
- Mala lubricación del rodamiento.
- Entrada de partículas extrañas.
- Ensamblaje incorrecto.
- Juegos radiales inadecuados.
- Etc.
Medidas correctivas:
- Comprobar las condiciones de carga.
- Mejorar el lubricante utilizado.
- Verificar las condiciones de sellado del rodamiento.
- Mejorar los métodos de ensamblaje.
- Comprobar el juego radial interno del rodamiento.
DESGASTE POR DELIZAMIENTO
Características del defecto: la película del lubricante se rompe y los rodillos empiezan a deslizar en vez de girar.
Causas:
- Lubricante inadecuado.
- Entrada de agua.
- Relaciones de carga insuficientes.
Medidas correctivas:
- Usar un lubricante que sea capaz de generar una buena película lubricante.
- Mejorar el sellado.
- Mejorar la precarga.
- Mejorar el juego interno del rodamiento.
MARCAS DE ELEMENTOS RODANTES
Características del defecto: marcas de bolas o de elementos rodantes en la pista exterior del rodamiento.


Causas:
- Maquinas que han estado mucho tiempo paradas y no se han movido.
- Maquinas que han sido transportadas sin inmovilizar.
Medidas correctivas:
- Maquinas que han estado mucho tiempo paradas y no se han movido.
- Maquinas que han sido transportadas sin inmovilizar.
OXIDACIÓN
Características del defecto: oxidación de la pista interior y/o exterior.
- Ajustes flojos.
- Deformación del alojamiento o eje.
- Flexión del eje.
- Formación de agua debido a la condensación.
- Alta temperatura.
- Ajustes más fuertes.
- Ejes más rígidos.
- Mejorar el sellado.
- Mejorar la lubricación.
- Recubrir los asientos de los alojamientos.
PITTING
Características del defecto: aparece un picado tanto en los elementos rodantes como pistas de rodadura.



Causas:
- Mala lubricación.
- Exposición constante a la humedad.
- Contaminación por partículas externas.
Medidas correctivas:
- Mejorar el sellado del rodamiento.
- Mejorar el lubricante.
ROTURA DE JAULA
Características del defecto: deformación, rotura o desgaste de la jaula.
Causas:
- Montaje incorrecto del rodamiento.
- Demasiada vibración en el rodamiento.
- Arranques y paradas súbitas en el rodamiento.
- Velocidad de rotación incorrecta.
Medidas correctivas:
- Ensamblar bien el rodamiento.
- Usar el rodamiento adecuado según carga y velocidad de rotación.
- Reducir la vibración en caso de que sea excesiva.
- No someter el rodamiento a temperatura excesiva.
FLUTTING
Características del defecto: estrías transversales tanto en la pista exterior como interior del rodamiento. Los elementos rodantes se quedan sin el cromado (color mate).


Causas:
- Paso de corriente a través de los rodamientos.
Medidas correctivas:
- Emplear rodamientos aislados contra el paso de corriente (base cerámica).
MARCAS EN LOS RODAMIENTOS
Características del defecto: marcas de cuerpos extraños en las zonas de rodadura por contaminación


Causas:
- Obturación insuficiente.
- Falta de limpieza en el montaje.
- Residuos de fabricación.
- Sistema de engrase contaminado.
Medidas correctivas:
- Mejorar el sistema de obturación.
- Realizar un montaje limpio.
- Limpiar bien las piezas antes del montaje (rodamientos, casquillos, silletas, etc.).
- Sistema de lubricación limpio.
CRÁTERES
Características del defecto: cráteres originados por el paso de corriente eléctrica.
Causas:
- Paso de corriente a través de los rodamientos por soldadura o por fallos de las tomas a tierra.
Medidas correctivas:
- No conducir la corriente a través de los rodamientos en procesos donde haya soldadura.
- Mejorar las tomas a tierra.
- Utilizar rodamientos aislados.
DECOLORACIÓN
Características del defecto: decoloración de los aros de rodadura y elementos rodantes



Causas:
- Alta temperatura en el rodamiento.
- Mala lubricación.
Medidas correctivas:
- Mejorar los métodos de lubricación.
DESLIZAMIENTO DE AROS DE RODADURA
Características del defecto: el deslizamiento de la pista exterior sobre la silleta o la pista interior sobre el eje, producen marcas a causa del roce entre superficies.



Causas:
- Ajuste insuficiente.
- Manguito de fijación flojo.
- Deterioro del asiento de la pista exterior (soportes y silletas).
Medidas correctivas:
- Apretar correctamente el manguito de fijación. Dar los ajustes correctos.
- Verificar el buen asiento de los soportes y silletas.
Existen más tipos de defectos como la rotura del rodamiento, el agrietamiento, etc.